fbpx
886 09 49 54Gran Vía nº 2, 6º D. 36203 Vigo982 66 51 04Avd. de Galicia 38, Ent4, LocE1. 27400 Monforte de Lemos
Seleccionar página

MOBBING/ ACOSO LABORAL

MOBBING/ ACOSO LABORAL

Entre los derechos básicos de los trabajadores recogidos por la normativa laboral se encuentra el “respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente al acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, y frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo”. La protección de este derecho se realiza a través de la tipificación en el artículo 173 del Código Penal como un delito de tortura o trato degradante, así como la previsión constitucional de los derechos de dignidad, igualdad, integridad física o moral, entre otros. A pesar de la dilatada normativa publicada en aras de garantizar la represión de conductas de mobbing, estas siguen siendo frecuentes en ámbitos laborales. Por ello, deviene esencial contar con el asesoramiento de abogados expertos en revertir situaciones tan sensibles como las que aquí tratamos. Es de una relevancia indiscutible el disponer de elementos probatorios que pongan de manifiesto estos tratos degradantes sufridos, pero para ello debemos diagnosticar el problema con anterioridad.  

¿Sufro acoso laboral?

El mobbing puede darse en sentido vertical (de empresario a trabajador), pero puede asimismo manifestarse en plano horizontal (entre trabajadores)
  • Lugar de trabajo: Aislamiento, condiciones muy desfavorables.
  • Carga de trabajo: Excesiva o muy baja
  • Actitudes: Negativas constantes sin fundamento, ofensas, insultos, trato diferente, etc.
 

¿Qué hacer frente al mobbing?

Lo más recomendado es que, cuando se tome consciencia de la entidad del problema, se ponga inmediatamente en manos de profesionales para proteger desde el primer momento sus derechos laborales, entre los que se encuentra la correspondiente indemnización por daños, reincorporación al puesto de trabajo o indemnización por despido. En este sentido, además de la constitución de prueba, entra en juego la posibilidad de formular denuncia ante la Inspección de Trabajo para que anónimamente comprueben lo sucedido y levanten acta. Éste documento podrá ser de vital importancia en el posterior proceso judicial ante los tribunales de lo social. No  obstante, no en todos los casos esta visita será suficiente para constatar la situación del trabajador. ABOGADOSVIGO10 pone a tu disposición en Vigo a un equipo de abogados de Derecho Laboral especializados en la resolución de conflictos derivados de situaciones de acoso laboral, que te informarán de tus derechos y deberes, prestándote la confianza y el asesoramiento necesario para tomar las decisiones más acertadas a la hora de hacer valer tus derechos fundamentales como son la integridad física y moral.

¿Quieres hacer una consulta?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies