fbpx
886 09 49 54Gran Vía nº 2, 6º D. 36203 Vigo982 66 51 04Avd. de Galicia 38, Ent4, LocE1. 27400 Monforte de Lemos
Seleccionar página

Redacción de Convenio Regulador

Redacción de Convenio Regulador

Llamamos CONVENIO REGULADOR al documento firmado por ambas partes en el que se recogen los efectos y medidas que las partes libremente acuerdan para regular su separación o divorcio, este convenio regulador tendrá que se aprobado posteriormente por el Juez. La importancia del convenio regulador  radica en la figura de la libre autonomía de la voluntad que tienen las partes para fijar, de común acuerdo, las condiciones que han de regir la ruptura del matrimonio. Si bien el Juez en principio, respeta la intimidad de las partes en estas cuestiones,  existen una serie de requisitos mínimos fijados en la Ley, que el convenio regulador debe cumplir para los que ABOGADOS VIGO10 pone a tu disposición en Vigo abogados matrimonialistas que te asesorarán para la correcta redacción del convenio regulador. El CONVENIO REGULADOR debe recoger los siguientes aspectos fundamentales para la relación de la pareja, una vez producida la separación o divorcio, en función de que el matrimonio tenga o no hijos menores de edad: A) MATRIMONIO CON HIJO MENORES DE EDAD:
  1. Quien se atribuye la guarda y custodia de los hijos.
  2. Qué progenitor se queda con uso y disfrute de la vivienda conyugal. En este caso, lo normal es concederlo a los hijos menores y por tanto, a aquel progenitor que tenga adjudicada la GUARDA Y CUSTODIA.
  3. Establecer un RÉGIMEN DE VISITAS a favor del progenitor no custodio. En este caso, suele establecerse un régimen de fines de semana alternos, de viernes a domingo, además de la mitad de las vacaciones. Pero los cónyuges pueden establecer el que deseen.
  4. Fijar cual va a ser la cuantía que el progenitor no custodio va a entregar mensualmente en concepto de PENSIÓN ALIMENTICIA a favor de los hijos. Los cónyuges pueden fijar la cantidad que estimen conveniente de común acuerdo, teniendo en cuenta que dicha cantidad en principio no incluirá los gastos extraordinarios, que se abonarán por mitad entre ambos cónyuges.Los especialistas de ABOGADOS VIGO10 te asesorarán a la hora de fijar la cuantía de la pensión alimenticia que, si bien no están fijadas por ley, en base a nuestra experiencia y al número convenios reguladores redactados con éxito, encontraremos la cantidad más adecuada a los medios y necesidades de nuestros clientes siempre ajustadas a la legalidad.
  5. Si la separación o divorcio genera un evidente desequilibrio económico a uno de los cónyuges, podrá fijarse una cantidad mensual a su favor, en concepto de PENSIÓN COMPENSATORIA. Aunque en caso de acuerdo, puede pactarse la renuncia a este derecho, en caso de existir.
  6.  Por último indicaremos en el CONVENIO REGULADOR si se ha liquidado o no la sociedad de gananciales (en caso de existir) o si existen o no bienes en común. En caso de querer llevar a cabo la liquidación la Sociedad de Gananciales, en ABOGADOS VIGO10 mediaremos para liquidar la misma del modo más favorable.
  7. En el convenio regulador se podrán también incluir aquellas condiciones especiales que los padres deseen. La única limitación legal que existe en el convenio regulador, es la de fijar las condiciones siempre en beneficio de los intereses de los hijos menores, puesto que si alguna condición es perjudicial para ellos, (por ejemplo, no fijar una pensión de alimentos o negar una visita que es un derecho del niño) el Juez no aprobará dicho convenio regulador.
B) MATRIMONIO SIN HIJOS: En este caso, el convenio regulador será más sencillo, en ABOGADOS VIGO10  indicaremos básicamente quien se queda con el uso y disfrute de la vivienda habitual, si fijamos el pago de algún tipo de pensión compensatoria y en el caso de existir bienes en común, manifestaremos si se ha procedido o no, a la liquidación de dicha sociedad. Si tienes cualquier duda acerca del CONVENIO REGULADOR en ABOGADOS VIGO10 ponemos a tu disposición en Vigo, los mejores profesionales que te prestarán toda su experiencia y confianza para aclarar tus dudas y redactar el convenio regulador más conveniente.  

¿Quieres hacer una consulta?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies